Por Dr. Hernán Lillo Nilo.
El 18 de septiembre de 1810 se efectuó un Cabildo Abierto en Santiago, como presidente; el obispo de Santiago, José Antonio Martínez de Aldunate, como vicepresidente; cinco vocalesJuan Martínez de Rozas Ignacio de la Carrera, Juan Enrique Rosales y el coronel , y los secretarios, José Gregorio Argomedo y Gaspar Marín. Francisco Javier de Reina.
Me acuerdo de los volantines, el pintar las fachadas de las casas, los vestidos y los ternos nuevos, las ramadas con ramas y para todos, alegría y alegrías. Las flores en coloridos jardines….
El viento viene trayendo
Una canción de alegría
En sus manos transparentes
Porque renace la vida
Cantan a la primavera
Las nieves en despedida
Hasta el mar y las estrellas
Montes…ríos y valles.
Años después, el dramático y doloroso suceso de la masacre del “seguro obrero” con el crimen de 61 jóvenes inducidos por los “nazis chilenos” a un golpe contra el gobierno de Alessandri, un día Lunes cinco de Septiembre1938.-
Después , el violento y criminal golpe militar del Martes 11 de Septiembre 1973 que desencadenó decenas de años de persecuciones, exilios, daños físicos, destrucción de familias, cesantías, corrupciones, asesinatos, violencia y temor, privilegios de familias, efectos que todavía soporta importantes sectores de la comunidad nacional.
Se repiten los períodos de dolor, preocupación y tristeza.
Llegamos a este Septiembre, con su prolongado período para la alegría, con las banderas flameando, sin volantines citadinos y las ramadas plastificadas e ingresos pagados.
Se inició con el avanzado drama de la ” bahía del sacrificio” consecuencia de la irresponsabilidad inmoral – para usar un término menos duro – de una dictadura y cinco de diversas ideologías políticas, en una débil democracia, contaminada con el despotismo del neoliberalismo.
No puedo disipar la “nube amarilla del azufre” pero sí intento, la gris de la preocupación, con un pequeño arco iris de recuerdo y homenajes a tres sobresalientes artistas nuestros que han deleitado y enriquecido nuestros espíritus y que nos han dejado en días de esta semana en distintos Septiembres, Pablo Neruda un domingo 23 en 1973, tal vez asesinado. Vicente Bianchi en el reciente martes 24 y Jorge Lillo, domingo 28 de 1975.
Neruda con sus conocidos y hermosos Veinte Poemas de Amor y centenas de versos en su famoso estilo. Bianchi virtuoso de la composición con su conocida obra la Tonada de Manuel Rodríguez y excelso fantasista del teclado. Jorge Lillo gran actor, pintor, dibujante, escritor, orfebre, Director de Radioemisora, articulista en “Ultima Hora”, Director de espectáculos masivos en el Estadio Nacional, proclamaciones públicas de Salvador Allende, creador de grupos teatrales, profesor universitario de Arte Dramático, director de obras y actor de decenas de ellas. La última, antes de morir, brillante e inolvidable actuación como rey Basilio de “ La Vida es Sueño “con el joven actor Héctor Noguera
Finalmente un sentido homenaje a los que le dijeron NO a los cuatro felones dictadores, con algunos versos propios en aquel histórico 5 de Octubre
AÑORANZAS DE UNA ESPERA
El viento de Septiembre empezó a soplar más fuerte,
Voces altivas sindicales … .
en los sermones dominicales…
las juventudes en las aulas…
las mujeres en los barrios
y los trabajadores todos
gritaron a aquellos que a muerte usurparon
a ellos les gritaron B A S T A ….
Las nubes habían dicho adiós …
ya no estaban …
Algunos rostros se ensombrecieron
se acercaba Octubre
Hasta aquí llega su aroma
través de la niebla
ya aparece que asoma. ..
parecer que está ahí.
Quizás no la vemos pero presentimos
que pronto estará entre nosotros
El sol, la luna, las estrellas lo dicen
lo repite el eco en la montaña…
lo canta el río
contagiando al mar…
las nubes se inquietan…
la lluvia se atenúa
y el relámpago advierte
lo que el trueno prepara
para la algarabía de su llegada…
de su venida.
Allí está…ya la vemos…
la sentimos…la palpamos…la vemos brillante…billar…
ya está casi aquí …. L I B E R T A D .-
Septiembre
Hoy cooperan con nuestro espíritu las Imaginerías personales de nuestro valioso convergente Carlos.
Felicidades y gracias por lo que entregan…
H.Lillo N