Por Dr. Hernán Lillo Nilo
En este Libro ERICH FROMM analiza los rasgos fundamentales de nuestra sociedad tecnológica y sus efectos sobre el hombre. Advierte sobre la mecanización de éste. Sólo se evita si preferimos la vida y el hombre a la muerte y a la cosa, el objeto. Propone la creación de un movimiento “humanista radical”. Grupos pequeños y descentralizados con una meta común y un común aprecio a los principios valóricos de una vida nuevamente orientada. Estos “activistas de la esperanza” podrán superar las crisis y compulsiones de nuestra era tecnicista.-
Estamos acosados, día a día, por múltiples problemas, creados por el mismo hombre, a punto de dañarnos intensamente o destruirnos. Necesitamos intelectos brillantes, sin egoísmo, sin indiferencia, solidarios, interesados, como E. Fromm en este libro, a analizar, profundamente estos riesgos, cuyas sugestivas proposiciones inspiran la confianza de nuestra supervivencia en un mundo que a pesar todo merece ser vivido.
Nos orienta hacia una tecnología y economía humanizadas. “Sólo percatándonos plenamente del peligro que corre la vida, puede este potencial ser puesto en marcha y llevar a cabo modificaciones drásticas en nuestra forma de organizar la sociedad”
Fromm nació en Frankfurt, en 1900. Hizo estudios en varias universidades alemanas y ha enseñado en Alemania, Méjico y Estados unidos.
Hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos. Esclesiatés94