Agradecido y consciente de haber sido privilegiado por una educación no comercializada, he trabajado como Médico servidor público solidario por más de 5 décadas. A fines de noviembre de cada año, nuestro Colegio Médico reconoce con una ceremonia, como siempre lo ha hecho, los 50 años de servicio que logramos algunas decenas de colegas, como… Sigue leyendo EL VOTO DE LOS ADULTOS MAYORES
Autor: accionconv
LA RADIO VIVE ¡VIVA LA RADIO!
Sin duda que la radio es mi medio de comunicación favorito, durante años he desarrollado programas en emisoras de la V Región, entre ellos el primer foro político durante la Dictadura “Contacto Directo” en radio “Recreo”(1983), más tarde en “Novissima”, en radio “Portales”; el “Foro del Aire” en Radio “Congreso”; las “Crónicas de la Quinta… Sigue leyendo LA RADIO VIVE ¡VIVA LA RADIO!
El Día de la Prensa ¿CONMEMORACIÓN O CELEBRACIÓN?
En la fecha en que se recuerda la creación del primer periódico nacional “La Aurora de Chile” quizás la palabra más apropiada sea conmemoración porque es poco lo que los periodistas chilenos tenemos que celebrar. El 13 Febrero es considerado el Día de la Prensa chilena, cuando como presidente regional del Colegio de Periodistas en… Sigue leyendo El Día de la Prensa ¿CONMEMORACIÓN O CELEBRACIÓN?
Guerra de la jibia se combate en terreno político
La primera batalla se registró en mar abierto en 2006, cuando una violenta invasión de jibias atacó los cardúmenes de merluza y destruyó artes de pesca en la costa de Chile. El gobierno debió entregar subsidios de cesantía a las caletas afectadas por el gran calamar, cuya voracidad incluye canibalismo.
SUEÑO…. ESTOY SOÑANDO
SUEÑO…. ESTOY SOÑANDO Hernán Lillo N… hacen muchas lunas y soles. Vamos donde duerme el sol y besa las olas del mar allá que es el horizonte de toda imaginación donde nace y muere el amor.
SALUDOS NAVIDEÑOS
"El trineo con los ciervos, llevando a Noel, cruza los cielos con menos volantines que antes. Hoy llenos de astros, ovnis, drones y satélites naturales y los del producto de la ciencia con corrientes de millones de llamados y respuestas de celulares, what’ups, quizás con su dudosa hipersensibilidad electromagnética y que mantienen confusos a los… Sigue leyendo SALUDOS NAVIDEÑOS
La Responsabilidad Social o sostenibilidad: un enfoque desde el entorno y la comunicación
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar los diversos aportes que se han dado en el ámbito académico, especialmente desde las áreas de Economía y Administración Empresarial, sobre la Responsabilidad Social –RS– y mostrar los diferentes entornos que resultan necesarios considerar cuando ésta se estudia. Se pretende de esta manera entregar una visión sobre la RS desde una perspectiva interdisciplinaria, basándose en algunas de las definiciones que se han dado sobre esta teoría y contrastando los diversos aportes. Además, se analizan los conceptos de Entorno, Cultura Empresarial y Comunicación Organizacional, Institucional o Corporativa, por cuanto se plantea que la Comunicación está directamente relacionada con la RS, por lo que debiera ser considerada en todos los ámbitos de la actividad humana. Los análisis, resultados y sugerencias que aquí se exponen corresponden a una investigación de carácter exploratorio y bibliográfico, que se inició de manera independiente a finales de la década de los ochenta. Los resultados obtenidos señalan que la RS o Sostenibilidad, a pesar que su estudio a nivel académico data de hace más de tres décadas, sólo en los últimos 10 años en Chile ha tenido visibilidad pública, de manera especial en los medios de comunicación convencionales (radio, prensa y TV). Al mismo tiempo, se concluye que la Comunicación Interna y la Información no son consideradas como una de las responsabilidades básicas de toda empresa u organización.